
Después de años de espera y obstáculos naturales, la comunidad indígena de Rey Curré celebró la entrega oficial del nuevo Liceo Indígena Yimba Cajc este viernes, una infraestructura moderna que albergará a 119 estudiantes con el regreso de sus vacaciones.
El trabajo, con una inversión de ₡ 2.250 millones del Fondo Nacional de Emergencia, también beneficiará a más de 3.500 residentes de comunidades vecinas como San Bosco, Las Vegas, Lagarto, Santa Elena, Zapotal y otros.
El Centro Educativo anterior fue inaugurado en 2013 después de medio siglo de guardia, pero se vio seriamente afectado por las inundaciones causadas por el huracán Nate en 2017 y eventos similares posteriores.
Para evitar más daños, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) promovieron su reubicación y reconstrucción.
La nueva escuela tiene:
- 8 aulas académicas.
- Comedor.
- Talleres
- Área administrativa
- Vestuarios.
- Entre otras cosas.
“Invertir en áreas indígenas es sembrar igualdad”, dijo Alejandro Picado, presidente del CNE.
El ministro Leonardo Sánchez destacó la alianza inter -institucional que hizo posible este proyecto.
Además, los nuevos menús escolares contextualizados para áreas indígenas se han dado simbólicamente.
La propuesta contiene 24 menús, uno para cada área indígena del país, desarrollada en la cosmovisión, cultura y prácticas alimentarias ancestrales de las ocho población indígena de Costa Rica.
Comments are closed