El Ministro de Planificación Nacional y Política Económica (Plan Mid), Marta Esquive Community
Zúñiga explicó que Inamu reforzó la ruta de género 2.0, que incluye campañas de prevención masivas, atención en áreas vulnerables, capacitación masculina y el desarrollo de herramientas como la “violenta” para identificar tipos de violencia.
Además, enfatiza la atención a través de canales como WhatsApp, la aplicación “ELA”, la línea libre 1125 y la activación de 9-1-1.
Esquivel habló sobre el índice de violencia cantonal contra las mujeres, que se ha construido con inamu desde 2022, que puede identificar las áreas del país con los mayores riesgos.
“Este índice debería ser un aporte importante para que el estado tome decisiones informadas sobre dónde y cómo invertir recursos”, enfatizó.
Ambos acordaron la urgencia de reducir los tiempos de solución judicial en casos de indicación femenina.
Actualmente, los procesos duran un promedio de 24 meses, y solo el 50% de los casos registrados entre 2019 y 2022 han terminado en condena.
“La demora en la justicia se llama injusticia”, dijo Esquivel.
Comments are closed