Recientemente, un total de 4 clubes han sido penalizados por un tribunal disciplinario de la FCRF. Esta decisión se ha tomado conforme a las reglas disciplinarias que rigen la primera categoría del fútbol, y se aplicó después de la jornada número 22 del torneo Clausura 2025. La situación refleja la necesidad de mantener el orden y el respeto por las normas en el ámbito del fútbol profesional.
Cuatro clubes han sido sancionados después de la fecha de la primera sección 22
Liga Deportiva de Alajuelense
El club ha sido castigado con una multa total de 552,500 colones. Esta sanción se desglosa de la siguiente manera:
– 500,000 colones conforme al Artículo 65, Subdivisión 3, por no contar con la autorización necesaria en Terero y negarse a retirarse cuando se les solicitó.
– 52,500 colones de acuerdo al Artículo 73, Subdivisión, por ser la primera ocasión en la que se presenta una invasión pasiva dentro del estadio.
Club de Fútbol Deportivo
En esta temporada, este club ha recibido un total de 5 sanciones disciplinarias (tarjetas amarillas y/o rojas), lo cual les ha acarreado una penalización económica de 100,000 colones.
Adicionalmente, el jugador Eustin Salas Gómez ha sido sancionado por recibir cinco tarjetas amarillas en un solo campeonato, lo que resulta en un partido de suspensión y una multa de 70,000 colones, según el Artículo 35 de las normativas.
De igual manera, el jugador Aerial Roman Soto González ha enfrentado la misma situación, con la misma multa y la suspensión de un encuentro debido a su acumulación de tarjetas amarillas.
Exilio
El club ha incurrido en una falta conforme al Artículo 57 BIS, Subdivisión 11, lo que ha llevado a una multa de 400,000 colones, de acuerdo al Artículo 31, que establece que los directores técnicos deben asistir a las conferencias de prensa programadas, es decir, quince minutos después de que finaliza el partido.
Municipal Pérez Eledón
Este club ha sido objeto de una sanción económica de 700,000 colones, debido a:
El Artículo 57 BIS, Subdivisión 3, determina la responsabilidad que recae sobre “la parte” que facilita el uso del panel de entrevistas, así como el Artículo 19 de las normativas de comunicación y prensa que se deben observar.
Es fundamental que los clubes cumplan con estas normas para preservar la integridad del torneo y el deporte en general. Fuente: FedFutbole Press.
Comentarios cerrados