Shopping cart

  • Home
  • Política
  • 240 proyectos aprobados en el año legislativo 2024-2025: los legisladores subrayan los avances en materia de seguridad.
Política

240 proyectos aprobados en el año legislativo 2024-2025: los legisladores subrayan los avances en materia de seguridad.

El La sesión legislativa cerró el año nuevo este miércoles y da paso a La etapa final de tu trabajo. Este proceso culminará el 30 de abril de 2026, cuando las medidas actuales darán paso a nuevos alternativos que serán elegidos en febrero del próximo año.

Durante el período 2022-2026, bajo la dirección de La tercera autoridad legislativa, el Congreso de la nación ha enfrentado una serie de disputas, ataques y desacuerdos directamente relacionados con el presidente Rodrigo Chaves.

Las contiendas entre Chaves y Rodrigo Arias han generado un conflicto que ha impactado notoriamente el trabajo legislativo, el cual ha estado a menudo frenado por las decisiones y la oposición que ha caracterizado el ambiente político actual.

A pesar de las tensiones, el presidente de la Asamblea Legislativa ha resaltado que, durante este tercer año, se aprobaron un total de 240 proyectos de ley, lo que lo convierte en “el segundo más productivo de la historia”.

“Estoy profundamente satisfecho con el compromiso demostrado en todos los aspectos legislativos. Confío en que este mismo espíritu de diálogo y trabajo en conjunto continuará generando leyes que respondan a las necesidades del país”, expresó el imperio legislativo Rodrigo Arias.

Los parlamentarios han señalado que los esfuerzos en materia de seguridad han sido un foco principal este año, con un total de casi 40 sugerencias aprobadas en este ámbito, reflejando un esfuerzo significativo.

“Este ha sido un año positivo para la asamblea legislativa. Hemos logrado acumular suficientes proyectos, especialmente en las reuniones ordinarias”, comentó el líder del Partido de la Libertad Nacional, Oscar Izquierdo.

De acuerdo con los recuentos proporcionados por el presidente de la asamblea, de las 240 iniciativas aprobadas, un total de 199 se concretaron en dentro de 2 períodos de reuniones ordinarias.

Mientras tanto, en 2 períodos inusuales, donde la autoridad ejecutiva determinó la agenda legislativa, se lograron aceptar 41 propuestas.

Siga más: Extracto de costarricenses para drogas y terrorismo da otro paso hacia la aprobación

Lo más importante: el crimen

Varias alternativas y violaciones durante todo el año han estado de acuerdo en que ha sido un importante avance en cuanto a proporcionar a las autoridades herramientas para combatir el crimen.

El progreso de la serie de proyectos de seguridad presentados durante las reuniones con el sistema judicial fue parte de aquellos que fueron aprobados con éxito.

“Hemos logrado promover la seguridad; de 10 proyectos fueron aprobados 8, lo que es un logro significativo. La capital política que se ha logrado ha sido crucial, especialmente en momentos difíciles para Costa Rica”, destacó el líder de la oposición al resaltar este año legislativo como uno de los más relevantes.

Uno de los aspectos destacados es la reforma constitucional para permitir la extradición de costarricenses involucrados en el tráfico de drogas y terrorismo. Este proyecto fue aprobado en las dos primeras discusiones en la autoridad legislativa.

Para que se materialice, se requieren 3 votos adicionales, los cuales serán decididos tras ser mencionados por el presidente Chaves en su discurso, cuando se les consideró inusual.

“Desde el pasado, es evidente que la seguridad es un problema clave, temas como la extradición, mayores sanciones por el uso de armas prohibidas y sanciones por el ingreso de teléfonos móviles en prisión“, agregó Cisneros en su declaración pública.

Desde Pusco, señalaron la aprobación de las iniciativas que amplían las causas del delito de violación, así como las sanciones por ataques ácidos contra mujeres y amenazas dirigidas por funcionarios públicos.

Siga más: Ingreso a la prisión de teléfonos móviles será sancionado con pena de 2 a 4 años en corte

Los suplentes consideraron el año legislativo de productivo. (Archivo/Visor)

Más iniciativa

Entre los otros proyectos destacados se encuentran los tan mencionados vuelos de bajo costo, así como la medida que busca reducir el costo de los boletos aéreos para América Central y la República Dominicana; además, el gobierno lo ejerció, y otros aspectos aún no se han resuelto.

Una iniciativa importante es la que permite a los trabajadores independientes aumentar el mínimo exento de impuestos sobre la renta, impulsada por el Frente Amplio.

Ahora, los trabajadores independientes comenzarán a pagar impuestos por ingresos superiores a ¢ 500,000 mensuales, en lugar de los ¢ 300,000 que estaban establecidos anteriormente.

Desde el partido en el poder, el diputado Cisneros aseguró el año anterior que a partir del 1 de mayo, es donde deberá darse una aprobación importante para el país. Así lo mencionó el subdirector de la comisión.

Lo más importante viene este año, donde tenemos la oportunidad de renovar nuestros enfoques con prácticas flexibles, crucitas y la coordinación eléctrica”, expuso respecto de tres proyectos que considera esenciales y que confía en que se llevarán a cabo y se aprobarán.

También mencionó la iniciativa para establecer un parachoques para la jubilación, además de aquellos que se destinarían a pagar más de ¢ 1.7 millones mensualmente.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas